Guías alimentarias: diálogos latinoamericanos

Autores

Érika Marafon Rodrigues Ciacchi; Juan Francisco Bacigalupo Araya; María del Carmen Suárez Solana; Andrea Ciacchi; Glenys Mabel Caballero-Córdoba; Lidia Sofia Caballero Gutiérrez; Regina Maria Ferreira Lang; Luz Marina Arboleda Montoya; María Lorena Goetschel Gómez; Ana Bertha Pérez-Lizaur

Palavras-chave:

Seguridad Alimentaria, Latinoamérica, Alimentación, Nutrición

Sinopse

Las guías alimentarias basadas en alimentos, sus mensajes y recomendaciones, son publicadas a nivel nacional en casi todos los países, tienen como objetivo promover el desarrollo de políticas y programas de alimentación y nutrición y orientar la población en la selección y consumo de alimentos sanos e inocuos, fortaleciendo la valoración de las culturas y prácticas culinarias
tradicionales y el uso preferencial de productos frescos para generar impactos ambientales positivos. El libro aborda, desde una red de investigadores latinoamericanos, aspectos relevantes de la discusión teórica, sociológica, histórica, política y metodológica de las guías alimentarias en América Latina, explorando sus aportes culturales, anclados en la comunicación, la educación y la promoción de la salud para la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. Estructurado en siete capítulos la obra abarca la formación de la red, la descripción de guías y pautas dietéticas por país, el escenario de las publicaciones científicas sobre este tema, las acciones de política alimentaria y nutricional, la importancia del contexto cultural en la preparación de estos materiales, los modelos educativos para contextualizar la alimentación y la nutrición en una perspectiva histórica y epistemológica y, finalmente, trae la percepción de profesionales del campo pedagógico sobre el uso de la guía en experiencias educativas en salud. De esta manera, Guías Alimentarias: diálogos latinoamericanos es una oportunidad de intercambio que arroja luz sobre la apertura de nuevas reflexiones entre quienes aspiran a adentrarse o fortalecerse en el campo de la alimentación desde múltiples perspectivas, viendo la singularidad de cada
tema en la pluralidad de su contexto.

 

Sobre os organizadores

Érika Marafon Rodrigues Ciacchi – brasileña.
Licenciada en Nutrición (Universidad Metodista de Piracicaba – UNIMEP). Magíster en Enfermería (Universidad Estadual de Campinas – UNICAMP). Doctora en Educación (Universidad Estadual de Campinas – UNICAMP). Posdoctora en Promoción de la Salud (Universidad de Roma – La Sapienza). Docente de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA). Brasil.
Correo electrónico: erika.ciacchi@unila.edu.br

Juan Francisco Bacigalupo Araya – chileno.
Licenciado en Salud Colectiva (Universidad Federal de la Integración Latinoamericana – UNILA). Diplomado en Gestión y Políticas de Salud Internacional y Soberanía Sanitaria (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO). Diplomado en Políticas Públicas (Universidad Católica de Temuco). Magíster en Educación en Ciencias y Salud (Universidad Federal de Rio de Janeiro – UFRJ). Brasil. Profesional Asesor del Departamento de Nutrición y Alimentos de la División de Políticas Públicas Saludables y de Promoción (DIPOL) del Ministerio de Salud de Chile.
Correo electrónico: juan.bacigalupo@minsal.cl

María del Carmen Suárez Solana – mexicana.
Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Universidad Iberoamericana Puebla). Magíster en Antropología (Universidad Nacional Autónoma de México). Doctora en Ciencias en Salud Colectiva (Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco). México.
Correo electrónico: carmen.suasol@gmail.com

Andrea Ciacchi – italiano.
Licenciado en Antropología (Universidad de Roma – La Sapienza). Magíster en Letras (Universidad Federal de Paraíba – UFPB). Doctor en Estudios Ibéricos (Universidad de Bolonia). Posdoctor en Historia de la Ciencia (Universidad de Roma – La Sapienza). Docente de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA). Brasil.
Correo electrónico: andrea.ciacchi@unila.edu.br

Glenys Mabel Caballero-Córdoba – panameña.
Licenciada en Nutrición (Universidad Federal de Viçosa – UFV). Magíster en Ciencia de Alimentos (Universidad Federal de Lavras – UFLA). Doctora en Ciencia de la Nutrición (Universidad Estadual de Campinas – UNICAMP). Docente de la Facultad de Americana (FAM). Brasil.
Correo electrónico: glenysmcc@fam.edu.br

Lidia Sofia Caballero Gutiérrez – peruana.
Licenciada en Nutrición Humana (Universidad Nacional San Agustín de Arequipa). Magíster en Nutrición Humana (INTA – Universidad de Chile). Doctora en Ciencias de la Vida (Universidad Peruana Cayetano Heredia). Docente de la Universidad Nacional del Altiplano. Puno. Perú.
Correo electrónico: lcaballero@unap.edu.pe

Regina Maria Ferreira Lang – brasileña.
Licenciada en Nutrición (Universidad Federal do Paraná – UFPR). Especialista en Metodología de la Ciencia (Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Curitiba). Magíster en Ciencias (Universidad Federal de São Paulo – UNIFESP). Docente de la Universidad Federal de Paraná (UFPR). Brasil.
Correo electrónico: reginalang@ufpr.br

Luz Marina Arboleda Montoya – colombiana.
Nutricionista Dietista (Universidad de Antioquia). Especialista en Promoción y Comunicación en Salud (Universidad CES). Magíster en Salud Pública (Universidad de Antioquia). Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Antioquia). Docente de la Universidad de Antioquia (UdeA). Colombia.
Correo electrónico: marina.arboleda@udea.edu.co

María Lorena Goetschel Gómez – ecuatoriana.
Bioquímica de Alimentos (Universidad Central del Ecuador – UCE). Magíster en Ciencias de la Nutrición Humana (Universidad San Francisco de Quito – USFQ). Magíster en Educación a Distancia E-learning (Caribbean International University – CIU). Docente de la Universidad de las Américas (UDLA). Ecuador.
Correo electrónico: maria.goetschel@udla.edu.ec

Ana Bertha Pérez-Lizaur – mexicana.
Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos (Universidad Iberoamericana). Magíster en Ciencias de la Salud (Universidad Autónoma del Estado de México). Certificada/Colegio Mexicano de Nutriólogos. Docente de la Universidad Iberoamericana. México.
Correo electrónico: anabertapl@gmail.com

 

Dados da obra

Ano de publicação: 2025
Organizadores: Ana Bertha Pérez-Lizaur; Andrea Ciacchi; Érika Marafon R. Ciacchi; Glenys Mabel Caballero-Córdoba; Juan Francisco Bacigalupo Araya; Lidia Sofia Caballero Gutiérrez; Luz Marina Arboleda Montoya; María del Carmen Suárez Solana; María Lorena Goetschel Gómez y Regina Maria Ferreira Lang                                                                                                                                                
Idioma: Espanhol
Número da edição: 1ª
Número de páginas: 379
ISBN: 978-65-86342-57-4

 

Capa guias alimentarias

Downloads

Próximo

7 March 2025

Licença

Creative Commons License

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.